La organización Zehar-Errefuxiatuekin, (antigua CEAR-Euskadi) pide al Gobierno Vasco y resto de instituciones vascas, así como a todos los partidos políticos de Euskadi con representación en el Parlamento Europeo y en el Congreso de los Diputados que presionen, en la medida de sus competencias, para que los Estados miembros de la UE den una respuesta solidaria a las personas que, debido a la emergencia humanitaria, se están viendo obligadas a huir de Ucrania.

Las solicitudes de asilo caen en un 44% en Euskadi
Hoy hemos presentado algunos datos de asilo referentes al año 2021 en Euskadi (Fuente Ministerio de Interior). Las solicitudes de asilo cayeron en la Comunidad Autónoma Vasca un 44,1% en el último año, pasando de 3.085 solicitudes en 2020, a 1.724 en 2021. Por territorios; 879 de estos trámites se realizaron en Bizkaia, seguida en número por Gipuzkoa con 549 y Araba con 296.

Zehar denuncia la situación de riesgo que viven las defensoras y defensores de DDHH en Colombia
Con motivo de la reciente visita a Colombia de la Delegación Vasca de Observación de Derechos Humanos al país, la organización Zehar-Errefuxiatuekin (antigua CEAR-Euskadi) ha constatado que el país vive en este periodo preelectoral un recrudecimiento del conflicto, que se traduce en un mayor riesgo para la vida de las personas y comunidades que defienden la tierra; siendo los pueblos indígenas, pueblo negro y las comunidades campesinas, las principales víctimas de la violencia y el conflicto.

Comunicado de la Delegación Vasca de Observación de Derechos Humanos en Colombia
Desde Zehar, hemos participado en el viaje que recientemente ha realizado una delegación vasca compuesta por: Gobierno y Parlamento Vasco, Elankidetza y las organizaciones Mugarik Gabe y Alboan. Este viaje se da en el marco del seguimiento de la situación de las defensoras y los colectivos que han participado en el Programa Vasco de Protección Temporal a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en los últimos años.
Puedes leer AQUÍ el comunicado conjunto realizado tras la misión.

CEAR-Euskadi pasa a llamarse Zehar-Errefuxiatuekin
Con el inicio de año, CEAR-Euskadi presenta nueva identidad corporativa, nueva marca y nuevo nombre. La organización en defensa de los derechos de las personas refugiadas, con ámbito de actuación en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, pasa a llamarse Zehar-Errefuxiatuekin.

Organizamos la charla “Voces Valientes” contra los discursos racistas y xenófobos
La Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi (ZEHAR errefuxiatuekin) junto con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, organiza mañana miércoles 1 de diciembre, la actividad que inaugura el II Congreso Vasco de Igualdad de Trato y No Discriminación.