Plan Pro Equidad
En CEAR-Euskadi entendemos que las organizaciones no son neutras en términos de género, porque están condicionadas por los valores vigentes en la sociedad, por las estructuras de poder dominantes y por el sistema patriarcal de desigualdad que subordina a las mujeres.
Por ello, contamos con un Plan de Acción Pro Equidad que forma parte de la Planificación Estratégica y hemos renovado nuestro compromiso como entidad colaboradora de Emakunde, por quinto año consecutivo.
También contamos con una Comisión de Igualdad compuesta por personal de las diferentes áreas de la organización que lidera la consecución de dicho plan. Como ejemplos de acciones concretas que ha desarrollado dicho grupo, caben destacar unas jornadas sobre los cuidados o la elaboración de un Protocolo de Actuación Contra el Acoso Sexual y Sexista.
Metodología
En CEAR-Euskadi contamos con un Plan Estratégico (2015-2018) que define los 6 principales objetivos que nos mueven como organización:
- Desarrollo integral de personas inmigrantes, refugiadas y apátridas
- Defensa de sus derechos, de la protección internacional y la promoción de la convivencia intercultural
- Consolidación de la gestión por procesos
- Desarrollo Personal y Profesional del equipo
- Gestión eficaz y sostenible de los recursos económico
- Promoción de la equidad en la vida organizativa y en sus acciones
En estos momentos está en proceso de construcción el nuevo plan estratégico para el siguiente periodo.
Gestión por procesos
Para poder llevar a cabo nuestra estrategia, hemos elegido la gestión por procesos
Procesos estratégicos
Los que se refieren a la planificación, dirección y gestión de la organización
Procesos de apoyo
Como la gestión económica o la gestión de recursos y proveedores
Procesos operativos
Los intrínsecos de la organización: Atención social, jurídica, formativo-laboral, psicológica, sensibilización, incidencia política, participación social y comunicación pública
Modelo de gestión PREMIE
Apostando por la mejora continua, nuestra gestión interna se basa en el Modelo de Gestión PREMIE, iniciado en 2009.
Durante el ejercicio 2014, la Diputación Foral de Bizkaia y la empresa Tecnalia realizaron una auditoría del Sistema de Calidad de CEAR-Euskadi, con resultado favorable, que ha supuesto la renovación del DIPLOMA PREMIE hasta 2019.