CEAR-Euskadi
25 años nos avalan como organización referente en Euskadi en la lucha del reconocimiento del derecho que todo ser humano tiene a buscar protección internacional. Desde CEAR-Euskadi defendemos los derechos de las personas refugiadas, apátridas y migrantes; y promovemos su desarrollo en la nueva sociedad que les acoge.
Un poco de historia
CEAR nace en 1979. Diez años después, en 1989, un grupo de personas se comprometen, de la mano de CEAR, en la defensa del derecho de asilo y los derechos humanos. La consolidación progresiva de su trabajo se consolida en 1996 con la constitución de CEAR-Euskadi como asociación con personalidad jurídica propia.
Misión, visión y valores
El equipo humano de CEAR-Euskadi, compuesto por personal remunerado, socias y voluntarias, trabaja de forma conjunta con una visión determinada:
Estos son los valores que nos representan como organización:
Reconocimientos
A lo largo de estos años hemos recibido varios premios por nuestro trabajo. Entre ellos:
Premio Txema Fínez a la promoción de la Justicia 2018
Premio Fundación Sabino Arana 2015
Premio Rene Cassin a los Derechos Humanos 2013
Trabajo en red
En CEAR-Euskadi contamos con una amplia bases de alianzas y colaboraciones que son el motor de nuestro trabajo en Red.
Nuestras financiadoras
Nuestras colaboradoras
¿Tu también quieres colaborar? ¡Hazte socia!